Page 6 - PR3_Spanish
P. 6

Testimonio N°1/Mala práctica

                     Tema          AISLAMIENTO SOCIAL/TRABAJO HÍBRIDO
                  Nombre del       (Anónimo)
                   trabajador
                      País         Italia - Milán
                   Ocupación       Desarrollador de software y analista de datos
                A.  ¿Cuál es su    “Mi empresa lleva muchos años operando en el norte de Italia en el sector del
                    experiencia?   desarrollo de software. Con la pandemia del Covid 19, la dirección de la empresa
                    ¿Cuál es la    cambió la organización, pasando de la forma clásica de trabajo presencial
                    situación      durante 40 horas semanales, al trabajo flexible, cada uno en su casa. Este cambio
                    problemática   afectó a todos los técnicos. El modelo se ha mantenido incluso después del final
                    en su          de la pandemia debido al indudable ahorro que supone para la empresa. En la
                    trabajo/su     primera fase, se exigía a los empleados una presencia constante en la ciudad
                    organización   donde se encontraba la sede de la empresa. Después del primer año, esta
                    en relación    limitación se suprime de hecho y los desarrolladores pueden vivir donde quieran.
                    con el trabajo   El problema más importante que he encontrado es el aislamiento total. Trabajar
                    flexible?      solo todos los días ha influido mucho en mis relaciones humanas con los
                                   compañeros y, en general, ha tenido un impacto negativo en mi capacidad para
                                   socializar. Además de mi estado de ánimo, también se ha visto afectada la
                                   eficacia del trabajo en equipo, que es fundamental para mi trabajo. Entenderse y
                                   compartir objetivos, procesos y resultados es mucho más lento y cansado a
                                   distancia. La cohesión y la eficacia del grupo también rinden menos.
                                   En definitiva, echo mucho de menos las relaciones humanas y el codo con codo
                                   con los compañeros. Siento que no crezco profesionalmente.”
                B.  ¿Cómo cree     “Creo que mi empresa no quiere dar marcha atrás en el modelo de trabajo actual
                    que podría     y, por otra parte, debo admitir que los resultados están ahí de todos modos. Me
                    mejorarse la   gustaría que se introdujera una forma híbrida de trabajo en la que se esperara
                    situación?     trabajar cara a cara al menos dos días a la semana. Al mismo tiempo, creo que la
                                   empresa debería prestar más atención a la creación de equipos, incluso con
                                   iniciativas especiales de carácter extraempresarial.

                                   Otra posible evolución es dejar que el trabajador decida cómo trabajar en
                                   persona o a distancia.
                                   También sería muy interesante que la empresa, más allá de la obvia
                                   consideración del ahorro de costes, estudiara el problema para mejorar el
                                   bienestar psicofísico del trabajador. Las experiencias ejemplares de otras
                                   organizaciones podrían ser útiles para ello.”

               Referencias sobre el
                                   Birkinshaw, J., Mol, M.J., & Hamel, G. (2008). Management Innovation. Academy
                     tema
                                   of Management Review. 33(4):825-845. DOI: 10.2139/ssrn.1306981
                                   Blackwell, J. (2008). Smart Working - a Definitive Report on Today’s Smarter
                                   Ways of Working. Jossey- Bass.
                                   Bloom, N., Liang, R., & Ying, Z.J. (2015). Does Working from Home Work?
                                   Evidence from a Chinese Experiment. Quarterly Journal of Economics.
                                   130(1):165-218. DOI: 10.1093/qje/qju032
                                   Brayfield, A.H., & Crockett, W.H. (1955). Employee attitudes and employee
                                   performance.
                                   Psychological Bulletin. 52(5), 396–424. DOI: 10.1037/h0045899
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11